Arquitectura popular. Plano de la casa-cueva de varios habitáculos, de José Antonio López, de la villa de Balazote (Albacete).
Arquitectura popular. Plano de la casa-cueva de varios habitáculos, de José Antonio López, de la villa de Balazote (Albacete).
La pintura de Holbein refleja un encuentro entre dos embajadores que aparecen con diversidad de objetos que aluden a su condición de hombres letrados y de buen gobierno
Arquitectura popular. Mapa del entorno de la casa de labor Casa Cucharro, en campo del término municipal de Lezuza (Albacete), con numerosas dependencias para las tareas agrícolas.
La pintura de Ostande muestra a un campesino borracho con una jarra y una pipa en un interior
Arquitectura popular. Reconstrucción de la vivienda de Josefa Soriano, construída a tejavana (sin alturas).
Divertimento musical en un interior con distintas figuras
Arquitectura popular. Reconstrucción de una vivienda en La Mancha oriental en 1752; una casa encaramada (con una planta o más).
Goya inmortalizó a la familia de Carlos IV en un lienzo con diversas apreciaciones políticas
Arquitectura popular. Fotografía de un aljibe utilizado para la recogida y conservación del agua durante la Edad Media y Moderna.
Fumadores y otros personajes representados por Teniers en el interior de una taberna