Arquitectura popular. Estructura de madera que actuaba de esqueleto para la techumbre de una vivienda.
Arquitectura popular. Estructura de madera que actuaba de esqueleto para la techumbre de una vivienda.
Goya inmortalizó a la familia de Carlos IV en un lienzo con diversas apreciaciones políticas
Arquitectura popular. Fotografía de un aljibe utilizado para la recogida y conservación del agua durante la Edad Media y Moderna.
Fumadores y otros personajes representados por Teniers en el interior de una taberna
Arquitectura popular. Fotografía de una escalera de mampostería que se utilizaba para acceder a una cámara en una casa encaramada, sito en el lugar de Encina Hermosa, cerca de Lezuza (Albacete)
Imagen del manto de la Real Orden de Carlos III, que perteneció a Fernando VII
Celada ornamentada que perteneció a Carlos V, la cual simula el aspecto de los emperadores romanos
Representación de las costumbres serviles extrapoladas a las escenas del Nuevo Testamento
Representación de la rendición de Juliers, obra que forma parte, junto a otras, de la conmemoración de una serie de victorias terrestres y navales que sonrieron a los ejércitos de la Monarquía Hispana durante el primer periodo de la Guerra de los Treinta Años. Estos lienzos irían destinados al Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.
Representación de la Victoria de Fleurus, que forma parte de la Historia Militar y la Guerra de los Treinta Años que disputó la Monarquía Hispánica. Las victorias fueron conmemoradas a través de distintos lienzos destinados al Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro