La imagen es una pintura de don Joseph Alonso del Ribero, de 1805, donde representa a Carlos III entregando terrenos de Sierra Morena a colonos recién llegados de diversos territorios.
La imagen es una pintura de don Joseph Alonso del Ribero, de 1805, donde representa a Carlos III entregando terrenos de Sierra Morena a colonos recién llegados de diversos territorios.
Gráfico que muestra la evolución de los pagos de guardas castellanas en 1523 y 1524
La imagen refleja una vista del Estrecho de Gibraltar y sus alrededores, donde se observan las trincheras establecidas con motivo del sitio de 1704
Gráfico que recoge la evolución entre 1575 y 1599 de las defunciones y bautizos en la parroquia de San Salvador de Villafáfila (Zamora)
En la imagen puede verse una vista de la Real Chancillería de Granada hacia 1770. En el extremo superior derecho se observa además parte de la Alhambra
Gráfico que muestra la evolución de la flota napolitana durante el siglo XVI
La imagen representa una ejecución de condenados por la Santa Inquisición. La quema en la hoguera fue la pena máxima que se aplicó a los herejes. Fue común que los acusados fueran quemados públicamente en una pira para escarmiento de toda la población
Gráfico de líneas que muestra la evolución de la matrícula universitaria salmantina entre 1551 y 1596
La imagen muestra a los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, arrodillados frente a la ciudad de Granada. A la izquierda de la imagen y delante de los Reyes Católicos, puede observarse a las tropas cristianas. Frente a ellas, a la derecha, se divisan las murallas de la ciudad, con la Alhambra al fondo, así como las tropas musulmanas. Es muy probable que la imagen represente la rendición musulmana y la entrega de las llaves de la ciudad por parte de Boabdil a los Reyes Católicos
Gráfico que muestra el porcentaje de matrimonios endogámicos en Potes y Liébana entre 1600 y 1850