Análisis de los bienes de consumo y su disposición a las familias palentinas en un momento de transición del Antiguo Régimen al Estado liberal
Análisis de los bienes de consumo y su disposición a las familias palentinas en un momento de transición del Antiguo Régimen al Estado liberal
La mujer como cabeza de familia en la España del siglo XVIII
Movilidad geográfica de los criados asentados en Jorquera y Casas Ibáñez. Efecto radial graduado con tendencia norte-sur
Cantidad destinada a la salvación del alma en los testamentos como reflejo de la religiosidad en el mundo urbano de la ciudad de León y en el mundo rural de Sahagún
Tabla de evolución en el consumo de alimentos de un varón adulto sevillano. El aumento de los precios del alquiler incidieron en la falta de acceso de calorías caras (carne y pescado)
Tabla que refleja la evolución del hogar de 4 generaciones de la parroquia de San Martín de Caldelas para visualizar el modelo noratlántico demográfico
Tabla que refleja la tipología textil de la importación inglesa a la península ibérica y la evolución de las pautas de consumo respecto a épocas pretéritas
Recurso que aborda el modelo estructural de las familias de la comarca gallega del Bajo Miño para ver la sociología demográfica de los hogares según su estatus social
Tabla que analiza el lugar de residencia de comerciantes y distribuidores que transportan los productos a Madrid, Segovia y Toledo, destacando los comerciantes burgaleses
Tabla estadística que analiza la transmisión del patrimonio a través de las herencias, destacando el igualitarismo de las mandas testamentarias. Caldelas, Galicia, en el siglo XVIII