Análisis del tamaño y composición del hogar según su modelo de familia, el número de hijos, parientes y criados
Análisis del tamaño y composición del hogar según su modelo de familia, el número de hijos, parientes y criados
Recurso que muestra los vecinos que había en las provincias de la Corona de Castilla en 1683. En su reconstrucción, el autor aplica un coeficiente para obtener el número de habitantes.
Datos que analizan la distribución de los bienes libres en las herencias según el sexo y la preferencia del testador
Reproducción del Censo de Campoflorido (1712) realizada por el INE
Tabla que discierne el número de pleitos entre ambas Chancillerías castellanas según el siglo
Patrimonio y ciclo vital en la propiedad y trabajo de la tierra en la Sierra de Alcaraz (Albacete), destacando la desigual distribución de la tierra y la labor asistencial de los hijos para con sus progenitores.
Tabla que categoriza la tipología de litigios por tutorías de la Chancillería de Valladolid, donde más de la mitad son por razones económico-materiales
Relación entre el número de criados y el número de cabezas de familia pertenecientes a la oligarquía agraria
Tramo de edad de los criados: su número, especialización laboral y sueldo en algunas zonas de Albacete
Movilidad espacial y actividad profesional desempeñada por parte de los extranjeros italianos en España