Participación de los grupos socioprofesonales en las instituciones navarras durante el siglo XVIII
Participación de los grupos socioprofesonales en las instituciones navarras durante el siglo XVIII
Gráfica que muestra la cantidad de altercados que tuvieron lugar cada día de la semana y las horas en las que se producían. El recurso también alude a los meses más proclives al conflicto; aquellos que albergaban eventos que movilizaban a la comunidad local
Recurso que aborda los diferentes lugares donde se tendía más a delinquir y causar altercados públicos en la Navarra moderna. El espacio público era el preferido para ello, mas bien nos encontramos con otras zonas asociadas a las festividades locales
Gráficas que reflejan la naturaleza de las penas impuestas por tribunales civiles y eclesiásticos en la Navarra moderna. Destaca la divergencia de penas atendiendo a la jurisdicción de la judicatura
Gráfica que muestra la tipología de poseedores de juros: particulares, iglesia, nobleza y otras instituciones. La importancia de los juros como fuentes de financiación a largo plazo de la monarquía
Recurso que muestra el gasto de la sección encargada de la representación pública de la reina Margarita, esposa de Felipe III: las caballerizas
Gráfico sobre el tipo de nevadas en Burgos entre 1651-1810
Gráfico de los ejecutados en Valencia entre 1450-1500
Trayectoria de los niños ingresado en la Obra Pía entre 1700 y 1791
Gráfico de barras que señala los recursos extraordinarios recaudados para intentar costear la Guerra de los Nueve Años por parte de la monarquía francesa