Mapa que muestra los principales núcleos de población del reino de Navarra durante la Edad Moderna; ciudades protagonizadoras de mayor conflictividad en comparación con el mundo rural
Mapa que muestra los principales núcleos de población del reino de Navarra durante la Edad Moderna; ciudades protagonizadoras de mayor conflictividad en comparación con el mundo rural
Planta de Benavente con la reconstrucción de los recintos amurallados y su estructura urbana en el siglo XVI
La imagen representa un “sabbat” o reunión de brujos y brujas donde se recogen todos los mitos relacionados con las prácticas brujeriles, como es la adoración del diablo o “macho cabrío”, el sacrificio de niños o la elaboración de ponzoñas.
Plano de La Concha de Artedo con las propuestas para acondicionar sus puertos en 1786
Embajada Marroquí protagonizada por Uṯmān al-Maknāsī ante Carlos III entre 1779-1780
Situación de las casas nobiliarias salmantinas acorde al plano de García de Quiñones en 1784
Ilustración relativa al municipio de Jabrique (Malaga) en el siglo XVIII
Mapa de Navarra con los señoríos laicos con jurisdicción del siglo XV señalados
Cartografía del Peñón de Vélez de la Gomera en 1790
Mapa del reino de Navarra en el siglo XVII.