Grabado de Goya alusivo a la importancia social de los sastres que pasó desapercibida
Grabado de Goya alusivo a la importancia social de los sastres que pasó desapercibida
Representación de la rendición de Juliers, obra que forma parte, junto a otras, de la conmemoración de una serie de victorias terrestres y navales que sonrieron a los ejércitos de la Monarquía Hispana durante el primer periodo de la Guerra de los Treinta Años. Estos lienzos irían destinados al Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.
Único traje a la española conservado en el mundo que refleja la forma de vestir y el canon de la moda española en el siglo XVII
Juicio de la Inquisición celebrado en el Madrid de Carlos II, realizado por Francisco de Rizi
Escena alusiva al año del hambre en Madrid durante el reinado de Fernando VII
Escena popular en torno a un músico rodeado de lavanderas en el río Manzanares de Madrid
Baile de aldeanos junto a unos gaiteros en la Europa del siglo XVII (copia de Teniers)
Escena de una corrida de toros en la España del siglo XIX
La obra recrea el popular juego de la gallinita ciega representado por Goya en una de sus más afamadas composiciones
Historia cultural sobre la higiene en la Edad Moderna