Divertimento histórico con pelota que, posiblemente, supuso el antecesor de otro juego
Divertimento histórico con pelota que, posiblemente, supuso el antecesor de otro juego
La obra de Goya fue realizada por Goya en un formato distinto al tradicional destinada a la gran escalera del palacio de Godoy
Representación de un juego infantil realizado por Goya en el que los jóvenes aparecen en actitud de soldados
Un grupo de jóvenes mujeres, retratadas por Goya, descansan una vez han tendido unos ropajes a la espera de que se sequen
Entrada de Felipe V en la ciudad de Sevilla, donde se trasladó la Corte entre 1729 y 1733.
Dibujo de “Máquina para trillar las mises” de Lorenzo Sánchez Mansilla. Es una ilustración de la obra: “Disertación de la máquina para trillar”, por Juan Cristóbal Manzanares
Camila Gonzaga, casada con el conde de San Segundo, aparece retratada con tres de sus seis hijos por Parmigianino
La imagen representa “El Motín de Esquilache”, obra de José Martí y Monsó, que recibió la Mención de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1864.
Representación de las actividades femeninas en el mundo laboral y económico a través del pincel de Marinus van Reymerswale
Vida cotidiana. La imagen muestra una pintura donde se representa la formalización de la aportación de dote de una mujer. La obra, titulada “La dote de la novia”, es de José Gallegos y Arnosa.