Soldados españoles avanzando por el continente americano, pese a la oposición notoria por parte del beligerante pueblo azteca y las alianzas militares conseguidas por Cortés. Archivo de la Nación, México.
Soldados españoles avanzando por el continente americano, pese a la oposición notoria por parte del beligerante pueblo azteca y las alianzas militares conseguidas por Cortés. Archivo de la Nación, México.
Fotografías de trabajadores en la construcción de la estación de British Museum del metro de Londres en 1898.
Mapa de la Nueva Tierra de Santa Cruz, en el extremo meridional de California, descubierta por Hernán Cortés en 1535.
Expulsión de los moriscos en el puerto de Denia, obra de Vicente Mostré.
Mapa de las nuevas tierras descubiertas por Cristóbal Colón en sus cuatro viajes al continente americano, entre 1492 y 1502.
Imagen+J599 de naipes fabricados en la Real Fábrica de Macharaviaya (Málaga)
Recreación de una de las carabelas con las que viajaría Colón a América
Imágenes y documentos sobre la batalla de Lepanto. Especial interés posee la xilografía en la que se representa a la Virgen del Carmen, con don Juan de Austria y su lugarteniente Miguel de Moncada. El almirante turco, Alí Bajá, aparece decapitado en primer plano.
La imagen muestra una vista de la almadraba de Zahara de los Atunes (Cádiz) desde tierra. En el pasado, las almadrabas constituyeron una parte importante de la pesca y ofrecieron altos rendimientos económicos a quien estuvo a cargo de su explotación. Las capturas podían conservarse saladas y comercializarse lejos de su lugar de origen.
Indumentaria morisca hacia el siglo XVI