Robert Boyle y su ensayo «Encabezados generales para una historia natural de un país, grande o pequeño», que codifican la literatura científica de viajes
Robert Boyle y su ensayo «Encabezados generales para una historia natural de un país, grande o pequeño», que codifican la literatura científica de viajes
Escuelas catedralicias y monásticas a mediados del siglo XI
Las ubicaciones de los estudios en la Europa medieval
Los privilegios de los estudiantes de Bolonia tallados en una placa, colocada en un lugar público, a principios del siglo XV
La Cosmografía de Ptolomeo y el mapa de la ecumene creado usando la segunda proyección de Ptolomeo
Carta de Juan II de Portugal a Fernando el Católico (1493) informándole de la llegada de Cristóbal Colón al puerto de Lisboa
El cambio climático y el efecto invernadero
Planisferio encargado en 1502 por Alberto Cantino, un ‘orador’ enviado por Ercole I d’Este a Portugal
La Revolución Neolítica. El nacimiento de la agricultura
Copia pintada de 1836 del artista alemán Otto Progel del plaisphere Kunstmann IV original perdido en un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial en 1945