Repositorio digital de material diverso y monográfico sobre la Guerra de Independencia española (1808-1814); mapas, canciones, imágenes, publicaciones, grabados, alegorías, bandos, batallas, textos
Repositorio digital de material diverso y monográfico sobre la Guerra de Independencia española (1808-1814); mapas, canciones, imágenes, publicaciones, grabados, alegorías, bandos, batallas, textos
Carta en la que La Vauyugon expresa a Montmorin el nuevo panorama político que se abre con la muerte de Carlos III y el ascesno de María Luisa de Parma en la política del reino
Punto de vista de los jesuítas a través de los diarios del exiliado Manuel Luengo
Expediente de pruebas del caballero de la orden de Carlos III, Manuel de Godoy y Álvarez de los Ríos y Sánchez Sarzosa, natural de Badajoz, Teniente general y Sargento Mayor de Reales Guardias de Corps; caballero Gran Cruz.
Tratado definitivo de paz concluido entre el Rey nuestro señor Carlos IV y la República Francesa, firmado en Basilea a 22 de julio de 1795.
Calendario manual y guía de forasteros en Madrid. Kalendario particular y guía de forasteros en Madrid. Guía patriótica de España. Guia patriótica de España. Guía política de las Españas. Guía política de las Españas. Guía política y miltar
Real cédula concediendo a los cinco gremios mayores de Madrid privilegio exclusivo por tiempo de 8 años para transportar a España desde los puertos de Marruecos granos y otros frutos que produce este país
Atlas geográfico de España dividida en reinos y provincias y compuesto por los hijos de Tomás López en 1804 a partir de diferentes ediciones de los mapas publicados en vida por dicho Tomás López
Mapa geográfico de la península ibérica, con la divisoria de Portugal y España, y las divisiones reinales internas, por Tomás López, que forma parte del Atlas geográfico de España publicado por los hijos de dicho autor en 1804 recopilando varios trabajos cartográficos de su padre.
Atlas universal, desglosado en 27 mapas que hacen referencia a continentes y potencias del momento, compuesto por Tomás López y publicado en Madrid en 1792