Cartografía administrativa del reino de Galicia según las respuestas del Catastro de Ensenada (1749-1754)
Cartografía administrativa del reino de Galicia según las respuestas del Catastro de Ensenada (1749-1754)
Colección de mapas sobre la guerra civil española de la Cartoteca de la Universidad Autónoma de Barcelona
Mapa o carta náutica del Atlántico a la altura de 1544, donde se detalla el perfil marítimo de Europa, África y América, realizado por Battista Agnese en 1544. El nombre del autor y fecha aparecen en el mapa n÷o± 9, folio 12 en la parte superior: «baptista agnese fecit venetijs 1544 die primo Julij»
Mapa de la reconstrucción de Lisboa tras el terremoto de 1755. Se muestra la orientación con una rosa de lis. Se contienen las calles y los edificios mas destacados
Mapa de la península ibérica, realizado por Iudocus Hondius (autor) y Petrus Kaerius (grabador), a partir de la obra Atlas sive Cosmographicae Mediationes de Fabrica mundi et fabricati figura de Mercator (1595), donde se añadió este mapa que Mercator no había dibujado, siguiendo en todo caso su estilo en la obra anteriormente citada. Publicado en Amsterdam, c. 1606.
Mapa de la península ibérica, realizado por Johann Baptist Homann a partir de la información geográfica de Jaillot. En el ángulo inferior derecho se sitúa la cartela que está copiada prácticamente del «Theatre de la Guerre en Espagne et en Portugal» de Pierre Mortier de 1705. Publicado en Nuremberg en 1720.
Mapa de la península ibérica, realizado por Sanson d’Abbeville (geógrafo real de Francia), aunque lo edita H. Laillot. Publicado en París en 1692.
Mapa de la península ibérica, realizado por Abraham Ortellius y publicado por pimera vez en 1570 (Países Bajos). Esta edición corrió a cargo de Aegidius Coppenius Diesth y se publicó en Amberes en 1584
Mapa de la península ibérica, realizado por Sebastian Münster y publicado por primera vez en 1544 (Basilea). Editor Henri Petri
Atlas universal, desglosado en 27 mapas que hacen referencia a continentes y potencias del momento, compuesto por Tomás López y publicado en Madrid en 1792