Recurso que muestra el nivel patrimonial de las diferentes burguesías de la ciudad de León entre el Antiguo Régimen y la consolidación del Estado liberal
Recurso que muestra el nivel patrimonial de las diferentes burguesías de la ciudad de León entre el Antiguo Régimen y la consolidación del Estado liberal
Recurso que muestra la aportación económica de los contrayentes al matrimonio como técnica de reproducción social y material de la burguesía leonesa del siglo XVIII y primera mitad del XIX
Tabla que muestra la mentalidad de la reproducción social a través del reparto patrimonial con la herencia en la ciudad de León. Los perfiles tratados son la burguesía en sus facetas de comerciantes, administrativos, o profesionales liberales durante el siglo XVIII y la primera mitad del XIX
Recurso que aborda los diferentes conceptos por el que se nutrían las rentas provinciales, gravando comercios, bienes y productos del casco de la ciudad de León
Tabla que refleja el gasto de las rentas provinciales del casco de la ciudad de León en 1757. Por una parte, destino a la Tesorería General y, por otra parte, al sufragio de los recaudadores y gestores de dicha renta provincial
Reparto de las herencias para ver la distribución de las mismas según grupos sociales, analizando el impacto de las legítimas, tercio de mejora y quinto de libre disposición tanto en el mundo rural como urbano
Cantidad destinada a la salvación del alma en los testamentos como reflejo de la religiosidad en el mundo urbano de la ciudad de León y en el mundo rural de Sahagún