Tipo de estructura familiar en distintas provincias de la región de Extremadura a mediados del siglo XVII
Tipo de estructura familiar en distintas provincias de la región de Extremadura a mediados del siglo XVII
Estudio del número de habitantes seculares en Villamayor de Calatrava, Ciudad Real, a través del Catastro del Marqués de la Ensenada (1752)
Repositorio y transcripción del Censo de la Sal realizado en 1631
Transcripción del Censo de Pecheros de Carlos V elaborado en 1528
Facsimil del Censo de Godoy (1797) publicado en 1801 y reeditado por el INE
Reproducción del Censo de Campoflorido (1712) realizada por el INE
Diferencias regionales en la mortalidad infantil española durante el siglo XVIII
Tabla de la evolución de los núcleos de población extremeños explicada en 3 grandes zonas de desarrollo
Contrastes regionales en la distribución de los núcleos urbanos en España en 1787
Oficios que practibaron los franceses afincados en Zaragoza en los siglos XVII y XVIII