Ejemplo que analiza las dinámicas de los vástagos de las familias de dos municipios de la España centro-meridional para ver el ciclo vital en la creación de nuevos núcleos familiares
Ejemplo que analiza las dinámicas de los vástagos de las familias de dos municipios de la España centro-meridional para ver el ciclo vital en la creación de nuevos núcleos familiares
Tipología de los criados en un entorno rural, reflejo de la actividad económica y de la dependencia familiar
Movilidad geográfica de los criados asentados en Jorquera y Casas Ibáñez. Efecto radial graduado con tendencia norte-sur
Recurso que refleja la población provincial de la Corona de Castilla a mediados del siglo XVIII
Tabla que refleja la evolución del hogar de 4 generaciones de la parroquia de San Martín de Caldelas para visualizar el modelo noratlántico demográfico
Recurso que muestra los vecinos que había en las provincias de la Corona de Castilla en 1683. En su reconstrucción, el autor aplica un coeficiente para obtener el número de habitantes.
Recurso que aborda el modelo estructural de las familias de la comarca gallega del Bajo Miño para ver la sociología demográfica de los hogares según su estatus social
Recurso que muestra la evolución de la población de la Corona de Castilla durante la Edad Moderna utilizando diferentes fuentes históricas.
Tabla estadística que analiza la transmisión del patrimonio a través de las herencias, destacando el igualitarismo de las mandas testamentarias. Caldelas, Galicia, en el siglo XVIII
Tabla de la movilidad social existente a finales del siglo XVII en Caldelas (Galicia) según las estrategias matrimoniales de los diferentes grupos sociales