Mapa de la península ibérica, realizado por Abraham Ortellius y publicado por pimera vez en 1570 (Países Bajos). Esta edición corrió a cargo de Aegidius Coppenius Diesth y se publicó en Amberes en 1584
Mapa de la península ibérica, realizado por Abraham Ortellius y publicado por pimera vez en 1570 (Países Bajos). Esta edición corrió a cargo de Aegidius Coppenius Diesth y se publicó en Amberes en 1584
Mapa de la península ibérica, realizado por Sebastian Münster y publicado por primera vez en 1544 (Basilea). Editor Henri Petri
Mapa del reino de Navarra en el siglo XVII.
Recurso que muestra la representación municipal destacando la Iglesia como elemento central, reflejo de la mentalidad religiosa expresada en símbolos locales
División en archidiócesis, diócesis, arciprestazgos y parroquias de España
Vida cotidiana, celebraciones y festividades religiosas. La imagen muestra la representación de una Tarasca de la procesión del Corpus Christi
Vida cotidiana, celebraciones y festividades religiosas. La imagen muestra una Tarasca para la procesión del Corpus Christi de 1744 en Madrid
Representación de la Sevilla del siglo XVI desde el lado oeste del Guadalquivir
Imagen de biombo de cinco tablas, que representa el Palacio de los Virreyes de México antes de que se incendiara como consecuencia del tumulto de 1692.
Dibujo de “Máquina para trillar las mises” de Lorenzo Sánchez Mansilla. Es una ilustración de la obra: “Disertación de la máquina para trillar”, por Juan Cristóbal Manzanares