Gráfico que muestra el porcentaje de matrimonios endogámicos en Potes y Liébana entre 1600 y 1850
Gráfico que muestra el porcentaje de matrimonios endogámicos en Potes y Liébana entre 1600 y 1850
Gráfico que muestra el precio del pan en Trujillo (Cáceres) durante la segunda mitad del siglo XVI y principios del siglo XVII
Gráfica que muestra la tipología de poseedores de juros: particulares, iglesia, nobleza y otras instituciones. La importancia de los juros como fuentes de financiación a largo plazo de la monarquía
Recurso que muestra el gasto de la sección encargada de la representación pública de la reina Margarita, esposa de Felipe III: las caballerizas
Gráfico de barras que señala los recursos extraordinarios recaudados para intentar costear la Guerra de los Nueve Años por parte de la monarquía francesa
Gráfico de líneas que muestra los porcentajes de consanguineidad y homonimia en los partentescos cántabros del Valle de Iguña para el siglo XVII
Gráfico circular que muestra la procedencia de las embarcaciones comerciales que llegaron para la familia Cernesio en 1615
Gráfico de líneas que compara la producción editorial sobre Turquía y las Indias entre finales del siglo XV y la primera mitad del siglo XIX
Gráfica que muestra la evolución de los pleitos, tanto en la justicia civil como en la eclesiástica, del reino de Navarra durante la modernidad. Se puede ver que el final del Antiguo Régimen tuvo consigo el aumento de la conflictividad social, protagonizada en su mayoría por jóvenes
Gráfica que muestra la cantidad de altercados que tuvieron lugar cada día de la semana y las horas en las que se producían. El recurso también alude a los meses más proclives al conflicto; aquellos que albergaban eventos que movilizaban a la comunidad local