Galeones de Tierra Firme de la Carrera de Indias
Galeones de Tierra Firme de la Carrera de Indias
Divertimento histórico con pelota que, posiblemente, supuso el antecesor de otro juego
Representación de un juego infantil realizado por Goya en el que los jóvenes aparecen en actitud de soldados
Entrada de Felipe V en la ciudad de Sevilla, donde se trasladó la Corte entre 1729 y 1733.
La imagen representa “El Motín de Esquilache”, obra de José Martí y Monsó, que recibió la Mención de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1864.
La obra, realizada por Goya, muestra a un personaje ciego rodeado mientras toca la guitarra delante de un grupo. Esta práctica musical se extendió entre los invidentes, como muestran otros retratos de la época
Goya retrató esta escena en la que el cacharrero fue un personaje dedicado a vender aquellos objetos cotidianos como mercancía durante el siglo XVIII
Imagen de corte procesional esculpida por Francisco Salzillo en 1755. Iglesia de Jesús, Museo Salzillo (Murcia)
Escena festiva en el Madrid del siglo XVIII protagonizada por unos majos pintados por Goya
Patente de corso concedida por Carlos III, que forma parte de un conjunto de varias patentes que concedió hacia 1771. En la parte superior puede verse la vista lateral de un navío que, junto con orla encabezada por las Armas Reales, sirve de ornamentación a dichas patentes. La patente fue grabada por Hipólito Recarte.