Recurso que muestra la aportación económica de los contrayentes al matrimonio como técnica de reproducción social y material de la burguesía leonesa del siglo XVIII y primera mitad del XIX
Recurso que muestra la aportación económica de los contrayentes al matrimonio como técnica de reproducción social y material de la burguesía leonesa del siglo XVIII y primera mitad del XIX
Tabla que muestra la mentalidad de la reproducción social a través del reparto patrimonial con la herencia en la ciudad de León. Los perfiles tratados son la burguesía en sus facetas de comerciantes, administrativos, o profesionales liberales durante el siglo XVIII y la primera mitad del XIX
Tabla que muestra la importancia de la familia para el alto clero de la catedral de Murcia en el momento de testar: conciencia familiar, mentalidad y estrategias de concentración patrimonial
Recurso que muestra la distribución geográfica de los sistemas hereditarios atendiendo a su grado de distribución igualitaria o acumulación en un único heredero
Tabla que muestra las preocupaciones familiares según el grupo al que pertenecían dentro del cabildo de la catedral de Murcia. El ascenso social como fuente de conciencia familiar
Recurso que muestra la mentalidad de los criados de Salamanca en su lecho de muerte según el sexo de los testadores
Recurso que aborda la cantidad de reales que destinó el cabildo de la catedral de Murcia entre 1743 y 1820 a las instituciones de pobres y religiosas
Recurso que aborda los diferentes conceptos por el que se nutrían las rentas provinciales, gravando comercios, bienes y productos del casco de la ciudad de León
Tabla que recoge las piezas identificadas en el interior de los hogares domésticos en Cigales (Valladolid) entre 1749 y 1758
Primeros resultados del nuevo impuesto de la sal en Ibiza entre 1604 y 1614