Escena cotidiana de tres personajes cortando leña, retratados por Goya
Escena cotidiana de tres personajes cortando leña, retratados por Goya
Escena lúdicofestiva de dos majos representados por Goya
Representación de un baile de máscaras celebrado, probablemente, en el Teatro del Príncipe de Madrid, pintada por Luis Paret y Alcázar hacia 1767.
Imagen representativa de la grandeza de España y de su monarquía.
Representación del cultivo y producción de cochinilla. La imagen representa la figura de un nopal cultivado, donde la cochinilla ha enjambrado bien.
La imagen representa el plano y la sección de un barco dedicado al comercio de esclavos negros. El documento está escrito en inglés, y publicado en Londres.
La imagen representa unas acciones de la Real Compañía de San Fernando de Sevilla, a favor de Pedro de Astrearena, vecino de Madrid, de un valor de 250 pesos cada una.
Moda en España y la nueva vestimenta francesa adoptada con la chupa y la casaca como piezas fundamentales
Costumbrismo y realidad social entorno a la mendicidad en el siglo XVIII, representada por Sasso
Representación del costumbrismo mediante escenas cinegéticas del siglo XVIII