Queja de un religioso por las dispoisiciones de Carlos III hacia la secularización de la educación que habÍa estado en manos de las órdenes regulares
Queja de un religioso por las dispoisiciones de Carlos III hacia la secularización de la educación que habÍa estado en manos de las órdenes regulares
Texto en el que se explica el espiritu de enseñanza en las Congregaciones Marianas regidas por la Compañía de Jesús
Fragmento de texto en el que Mm Le Prince de Beaumont se propone a educar a las mujeres y sacarlas del estado de postración intelectual en que se encontraban frente a los hombres
Fragmento de texto en el que Condillac llama a Fernando de Borbón a conocer las ciencias por la experiencia a través de la observación
Fragmento donde se refleja la idea ilustrada de educar al pueblo, donde, para ello, habría que prohibir la creación de escuelas de gramática en el mundo rural que sirvieran como fuentes de formación de clérigos pobres e ignorantes; improductivos para la sociedad
Fragmento de obra de Virto de Vera a propósito de la formación primaria
Fragmento de texto en que Cristòfor Despuig critica el estado de instrucción en que se encuentra la mujer
Libro del Arzobispo de Toledo Francisco Antonio de Lorenzana, dedicado a la Compañía de Jóvenes del Regimiento de Infantería de Cantabria (1786)
Genealogía del alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid: Juan Javier de Goyeneche Indaburu Balanza e Iturburua. Natural de Madrid, 1744. Hijo de D. Francisco Miguel de Goyeneche, caballero de la Orden de Santiago, marqués de Belzunce, conde de Saceda. Entraron en el Real Seminario en 1759. Partida de bautismo e información de testigos acreditando nobleza.
Genealogía del alumno del Real Seminario de Nobles de Madrid: Miguel Galvez Maxent y Gallardo. Conde de Galvez. Natural de Guarico (Venezuela), 1783.